El Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), informó que su directorio acordó la metodología para la determinación de tasas de interés máximas para los nuevos créditos de consumo, de consumo de bajo monto (es decir, menor o igual a dos UIT), y para los nuevos créditos para micro y pequeñas empresas empresas.
La Ley que impone topes a las tasas de interés del Sistema Financiero fue una iniciativa legislativa, aprobada por insistencia en el Congreso, la cual estableció que sea el BCRP la entidad encargada de fijar el límite para las tasas de interés máximas y mínimas que cobren las empresas del sistema financiero para préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros. Estos topes se han establecido en base a la información de la distribución de las tasas de interés para los distintos tipos de préstamos del sistema financiero y con el objetivo de minimizar sus efectos negativos.
Asimismo, el BCRP detalló que las entidades especializadas en consumo y microfinanzas serían particularmente afectadas por esta medida, siendo que estos límites se implementarán de forma gradual:
– A partir del 10 de mayo del 2021 para todas las empresas bancarias
– A partir del 1 de junio de 2021 para las cajas municipales
– A partir del 1 de julio de 2021 para cajas rurales y el resto de entidades del sistema financiero